Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

El veredicto

Imagen
El día de hoy en nuestra cuarta y ultima semana del módulo “Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, se trabajó en la evaluación de un caso debatible. La propuesta consintió en escuchar un audio de un conflicto presentado durante un examen en una escuela bachiller, que terminó en un acto de desobediencia y destrozos. La finalidad de la actividad es determinar la causa del disturbio, quien es el responsable y determinar las sanciones.  El caso Los protagonistas son Quiroz Ortega un profesor de la materia de historia de estilo tradicionalista, y Medina un alumno considerado  como rebelde y discutidor. El conflicto se da durante un examen oral, por que de acuerdo al profesor, Medina no ofrecía datos concretos sobre el tema, para el profesor las reflexiones y comparaciones que hacia Medina solo eran generalidades. El punto de inflexión se da por el continuo acoso y desacreditación del profesor que termina por frustrar a Medina quien abandona el examen. La acción de Medin...

El debate

Imagen
En esta ocasión tomaré como referencia, la película "El gran debate", para abordar que es un debate, sus características y una propuesta de como llevar a cabo un debate en el aula.  Comentarios de la película "El gran debate" La historia se centra en la década de los 30, cuenta las anécdotas de un grupo de estudiantes que participan en un concurso de debate, que inspirados por su profesor de historia van ganando los encuentros con las diferentes escuelas participantes. El mayor reto es la escuela Harvard a quien derrotan bajo un discurso en el que se hace evidente el racismo y la segregación en los Estados Unidos hacia la raza negra. La película desde el punto de vista de la materia de Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje, muestra a jóvenes motivados a dar lo mejor de si para representar a una escuela afroamericana, que desean una inclusión sin discriminación para los jóvenes universitarios. La guía y consejo del profesor de historia los prepara para investi...

Factile

Imagen
¿Qué es Factile? Factile es una plataforma que permite al usuario crear juegos estilo Jeopardy. Cuenta con diferentes características, como música de fondo, diferentes idiomas, imágenes, folders y también se pueden incluir ecuaciones matemáticas. Cuenta con planes gratuitos y de paga. Para disfrutar de los beneficios de esta plataforma sólo tienes que ingresar  a la liga https://www.playfactile.com/ proporciona una cuenta de correo electrónico e ingresa una contraseña. ¿Cómo utilizar la plataforma? Por ejemplo, yo utilicé la plataforma para proponer un repaso de conceptos básicos de matemáticas para secundaria. Las preguntas son muy sencillas, pero ponen a prueba los conocimientos adquiridos durante este nivel.  Para probar el ejemplo ingresa a la liga  https://www.playfactile.com/l5y4yww2nr , selecciona la tarjeta Factile(Estilo Jeopardy), después selecciona el número de equipos participantes (en la versión gratuita sólo puedes seleccionar hasta 5 equipos),  selecc...

Lista de cotejo

En la semana 3 del módulo “Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje” se trabajó con el instrumento de evaluación lista de cotejo , su definición y aplicación. Como actividad, se solicitó diseñar una lista de cotejo apoyándonos de la página 19 del libro "Herramientas de evaluación en el aula" cuyo enlace dejo visible en https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/Pdacj820.pdf En mi caso, estoy proponiendo evaluar los conocimientos alcanzados por alumnos que están estudiando electrónica digital. El tema que se desea evaluar es "compuertas lógicas", y el objetivo es explicar el principio de funcionamiento de las compuertas lógicas básicas.  El producto que se solicita es una maqueta en la que se muestre al menos un ejemplo de aplicación de compuertas lógicas y como desempeño se espera que el alumno mediante la maqueta, pueda explicar el principio de funcionamiento de compuertas lógicas aplicadas en la vida diaria. Asignatura : Diseño Digital. Tema : Compuertas lógicas. Objetivo...

La rubrica

Imagen
En la  semana 2 del módulo “Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje” se  trabajó con el instrumento de evaluación rubrica, su definición y aplicación. Como actividad, se solicitó diseñar una rubrica apoyándonos del siguiente enlace http://rubistar.4teachers.org/.  En mi caso, estoy proponiendo evaluar los conocimientos alcanzados por alumnos que estan estudiando electrónica digital. El tema que se desea evaluar es "compuertas lógicas", y el objetivo es explicar el principio de funcionamiento de las compuertas lógicas básicas.  El producto que se solicita es una maqueta en la que se muestre al menos un ejemplo de aplicación de compuertas lógicas y como desempeño se espera que el alumno mediante la maqueta, pueda explicar el principio de funcionamiento de compuertas lógicas aplicadas en la vida diaria. La rubrica Las rúbricas son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona m...

Análisis de la película "La profesora de historia"

Imagen
Es una película interesante, que aborda el tema del racismo como hilo conductor de la trama, pero cuyo trasfondo es compartir las experiencias de clase de una profesora de historia que esta comprometida con sus alumnos para que comprendan la materia desde una perspectiva reflexiva y crítica. Para lograr su objetivo la profesora busca motivar a sus alumnos trabajando de manera colaborativa a través de un proyecto. El proyecto se vuelve la estrategia para motivar a los alumnos de manera intrínseca, y es a través de las emociones que los conduce a reflexionar y documentarse propiciando siempre el interés de cada alumno. Ya sea por medio de un cómic, videos, imágenes, visitas a museos, libros, discusiones en clases, o una charla de experiencia de vida, la profesora busca el medio adecuado para la reflexión y el aprendizaje. Lo interesante es que nadie es obligado a participar, lo hacen porque la maestra ha logrado que el tema impacte en sus emociones. La función de la profesora de historia...

Conceptos de evaluación

Imagen
Derivado de lo revisado en la semana 1 del módulo “Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje”, he buscado definiciones correspondientes a evaluar, evaluación, calificar y tipos de evaluación. Consulté diferentes fuentes, y me he encontrado recurrentemente con la frase “en la actualidad la evaluación es un tema importante en el ámbito educativo”, si concuerdo, pero, ¿por qué es importante evaluar?, por lo que antes de publicar las definiciones encontradas, propongo reflexionar sobre la importancia de la evaluación, también dejo tres videos que permiten esclarecer aun mas la importancia de evaluar y los tipos de evaluación en función de los momentos y agentes. ¿Por qué es importante evaluar? Se dice que, la evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo con las metas de calidad en base a estándares asociados a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela. Pero, evaluar también permite al docente valorar su propia labor y...

Autobiografía

Hola mi nombre es Alejandro Soberanis Garfias, estoy estudiando la Maestría en Ciencias de la Educación, por que quiero aprender a enseñar a parir de bases teóricas. También quiero comprender la situación actual de la educación en México y proponer alternativas coherentes con las necesidades locales y nacionales. Nací en Coatzacoalcos, pero me he desarrollado principalmente en Cosoleacaque y Minatitlán. Me considero una persona reservada, pero responsable, soy autocritico y autodidacta, creo en el compromiso y el esfuerzo. Crecí bajo la idea de que un mundo utópico es posible en la medida que todos pongamos de nuestra parte, pero lo fundamental es creer en nosotros mismos. Durante mi formación secundaria desarrolle un gusto especial por las matemáticas y la electrónica. Estudié en un CETis, lo que me permitió tener una formación como técnico instrumentista y conocer las bases de la electrónica. Realicé mi formación profesional como Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en el IPN en...